CUENTOS ORACULARES I a propósito del Ajedrez Oracular

CUENTOS ORACULARES I a propósito del Ajedrez Oracular

    Los orígenes del ajedrez se pierden en el tiempo de Oriente. Este juego mágico, dual, violento, pero de posibilidades de desarrollo infinitas, imprevisibles e insólitas, forma parte del acervo cultural de la humanidad.

    De la misma forma se pierde en el tiempo de Oriente el origen del libro de oráculo más antiguo –de transmisión oral- de la humanidad, que ha llegado hasta nuestros días: el Yì Jīng (Ì Chīng), fuente de inspiración para filósofos y estrategas, y perseguido en una época en su lugar de origen (China).

     La concomitancia entre los 64 escaques del juego del ajedrez y los 64 hexagramas, lejos de parecernos 'casual', fue el inicio de una investigación que en la Escuela Neijing se lleva a cabo desde el año 2000, fruto de la cual ya se ha escrito un libro titulado “Ajedrez Oracular". Para colocar los hexagramas en los escaques, el Dr. Padilla siguió la ley de alternancia del Ying-Yang dando al cuadro blanco de la derecha de las piezas blancas, el primer Hexagrama: “La Creatividad del Cielo”. A continuación, siguiendo un orden de derecha a izquierda, se van colocando los hexagramas en un sentido de sinusoide, hasta culminar en el último cuadro negro de la posición de las piezas negras, con “La Receptividad de la Tierra”.

    En cada cuadro –o escaque– reseñamos las líneas del hexagrama, el dictamen y la sentencia, según nuestra propia interpretación en el sentido taoísta e interpretativo de los ideogramas, que difiere –en muchos de ellos– de las traducciones conocidas.

    Planteadas así las cosas, el “juego” se nos presenta bajo los designios del Yì Jīng (Ì Chīng), y se nos revela el oráculo del significado del movimiento de cada pieza a lo largo de la partida.

   Quizás fue la ignorancia –o nos gustaría más pensar, la inocencia– lo que hizo que los Cuentistas del Mundo nos atreviéramos a abordar, a través de nuestros relatos, el Ajedrez Oracular. Iniciando el recorrido desde el primer hexagrama y siguiendo el orden del tablero, fuimos elaborando un cuento por cada escaque, teniendo el cuenta el dictamen, la sentencia, los resonadores de acupuntura que están colocados en cada hexagrama, y la pieza de ajedrez que se sitúa en el escaque, cuando eran escaques que tienen piezas.

     Los cuentos fueron narrados en el programa “Cuentistas del Mundo” -de Comunicaciones Tian, nuestro canal de comunicación de Radio Televisión-, durante los años 2013-14. 

    Fruto de aquella aventura, porque no le podemos llamar “trabajo”, surge este libro, que recoge los relatos de la mitad del tablero, los 32 hexagramas que tienen la línea inferior entera.  Y en "Cuentos Oraculares II" encontrarán publicados los correspondientes a la otra mitad del tablero.

Specifications

  • Idioma: Español
  • Editorial: Escuela Neijing
  • Páginas: 338
  • Año: 2016
  • Autor: Cuentistas: Alia, Daniel y Loana

Relacionados

  • COMIC MUSIC

    COMIC MUSIC

            "Comic Music" es: un libro y un CD.

        Un CD con 10 temas de ESTUDIO CERRADO un grupo de música dirigido por J.L.Padilla; con un contenido humanista increíble en todas las letras, creadas y cantadas por J.L. Padilla.

          Y un libro con una historia de cada uno de esos temas, narrada en forma de comic. Dibujos realizados por Gabriel Mugica, a mano; encuadernación artesanal...

            Toda una obra de arte.

     

     

  • ÉRASE UNA VEZ UNA ESCUELA, QUE NO UN COLEGIO

    ÉRASE UNA VEZ UNA ESCUELA, QUE NO UN COLEGIO

        El motivo que impulsó la elaboración de “Érase una vez una escuela, que no un colegio” fue la toma de consciencia de las severas dificultades por las que atraviesa la educación en todos los países.

      Es evidente la urgencia de plantear una alternativa a la estructura escolar actual. La posibilidad real es empezar a crear unidades paralelas, e ir haciendo grande una nueva idea: “UNA ESCUELA, QUE NO UN COLEGIO”. ¡Es posible!

    *Este libro está traducido al alemán: "Es war einmal eine Schule und keine Hochschule".

  • MONÓLOGOS

    MONÓLOGOS

        La Escuela Neijing cultiva desde sus inicios un amplísimo espectro de manifestaciones artísticas, entre las cuales se encuentra el Teatro Creativo Sanador.

         "Monólogos" es fruto del sentir que J.L. Padilla derramó en el escenario de "La Crisálida" una de las Sedes de la Escuela Neijing, en Medellín, Colombia-. La pasión, la gracia, la emoción, la elegancia derramadas en escena se recogen en este libro.

          Y contiene DVD con una selección de algunos de esos monólogos realizados por J.L. Padilla.

  • TRANSTEATRO

    TRANSTEATRO

      Donde se recoge la transmisión directa del doctor José Luis Padilla Corral -director de teatro en permanente y total innovación- a un grupo de teatro, en Tian, durante cinco jornadas.

        Encuentros de Capacitación Teatral, en los que nos da las claves para, sin darte cuenta, convertirte en un excelente actor de “Transteatro": Más allá del teatro, de lo convencional, de lo estructurado; para ir a lo reencarnado, a la posibilidad de encarnar y vivir cualquier situación. 

       Incluye DVD con gran parte de toda esa transmisión directa del doctor José Luis Padilla.

  • CUENTISTAS DEL MUNDO

    CUENTISTAS DEL MUNDO

          Cada cuento es la expresión de “una vida”...

          Cada cuento es una Creación...

       Mundos nuevos sin principio ni fin... que se vivieron en el programa "Cuentistas del Mundo", de Comunicaciones Tian, nuestro canal de comunicación de Radio Televisión.

  • SEÑOR NIÑO

    SEÑOR NIÑO

        Un cuento de J. L. Padilla, que le habla al niño que fuimos, al que seremos; como capacidad de inocencia, de juego; como habilidad de cambio, como potencialidad de transformación y renovación.

       Un libro sencillo y transcendental a la vez. Para niños y no tan niños. Frente a La Creación, somos señoras y señores niños.

        Y maravillosamente ilustrado por Ana Barrios Camponovo.

        Dénse la oportunidad de leerlo, disfrutarlo y aprender de él.

     

     

     

  • POEMAS ESCONDIDOS

    POEMAS ESCONDIDOS

        J. L. Padilla dedica este libro:

    A los que varían de opinión en torno a lo importante,
 lo fundamental y lo transcendente.

    Son 34 poemas inéditos. Y cada uno, con un movimiento de energía o ‘filográfico’, también realizado por el autor, que sintetiza en una imagen ese poema.

    Su contemplación ayudará al lector a ver algo más, que no está escrito; a leer entre líneas. ¡A sentir... entre líneas!

TIAN

TIAN

Neijing-koulun pääkoulutuskeskus
RADIO JA TELEVISIO

RADIO JA TELEVISIO

Viestintäkanavamme
NAISELLINEN INSPIRAATIO

NAISELLINEN INSPIRAATIO

Naisellinen Inspiraatio -yhdistys
TOIMIPISTEET

TOIMIPISTEET

Neijing-koulut maailmassa