HUMANISMO SANADOR
HISTORIA DE UNA REHABILITACIÓN, DE CALIDAD, SIN COSTUMBRES
En la línea de la serie de los seis libros anteriores de Humanismo Sanador, de recuperar actitudes sanadoras y llevarlas a nuestra vida cotidiana, este texto aborda diversos temas: desde la calidad, el control y la garantía hasta las costumbres, pasando por la “rehabilitación” como palabra nuclear para recuperar habilidades perdidas.
* Este libro es el número VII, de los 7 de una primera serie que se publicó de HUMANISMO SANADOR, que recogen las enseñanzas que el Doctor J.L. Padilla Corral impartió durante el curso 2001-2002 en TIAN, Sede Central de la Escuela Neijing.
HUMANISMO SANADOR -La Voz de la Charca-
LA RECONCILIACIÓN
Este libro es la recopilación de la transmisión que el Doctor José Luis Padilla realizó en el Seminario Extraordinario que impartió en la Semana Santa de 2002, en Pamukale, Turquía.
Al contemplar el desarrollo de la convivencia humana vemos que hay una ruptura. Una ruptura dramática que conduce a un enfrentamiento brutal entre países, pueblos..., entre lo femenino y lo masculino, entre culturas, familias... o individuos.
Este texto se nos ofrecen tratamientos energéticos y prácticas a realizar a diario, para conseguir reconciliarse con el entorno y consigo mismo.
LA RESURRECCIÓN DE LO MEDIOCRE
Una larga lista de temas desfilan a lo largo de este texto, todos con su interés, todos con su vieja raigambre de profundidad en las entrañas del ser: sentires, rencores, odios, penas, vanidad, soberbia, acopio, jubilación, pensiones, ambición..., y un largo etcétera.
Nos aporta este texto, además, el estudio de un soporte energético que permite “suavizar” el rescoldo patológico que todas estas actitudes son capaces de generar.
* Este libro es el número IV, de los 7 de una primera serie que se publicó de HUMANISMO SANADOR, que recogen las enseñanzas que el Doctor J.L. Padilla Corral impartió durante el curso 2001-2002 en TIAN, Sede Central de la Escuela Neijing.
LA VOZ DE LA CHARCA
Este texto es fruto de la labor anual del curso 2018-2019, elaborado por el grupo de investigación de Humanismo Sanador de Tian, dirigido y orientado por el Doctor José Luis Padilla Corral.
Los temas que aborda fueron seleccionados por considerar que tienen una especial significancia en la vida de la especie humana, ahondando, desde la óptica del Humanismo Sanador, en diferentes aspectos con la intención de aportar nuevas y diferentes visiones, con objeto de amplificar nuestra consciencia sobre nuestra realidad y facilitar que ustedes, queridos lectores, inicien también otros procesos amplificados de consciencia a propósito de los temas que les presentamos.
LA VOZ DE LA CHARCA. 2020: ENCRUCIJADA
Este es el segundo volumen de "La Voz de La Charca", fruto del trabajo de investigación durante el curso 2019-2020 del grupo de Humanismo Sanador de Tian, Sede Central de la Escuela Neijing. Grupo dirigido, asistido y coordinado por el doctor José Luis Padilla Corral, que en esta ocasión propone como tema para escrudriñar: EL MIEDO.
Todos los fenómenos duales a los que está sometida nuestra consciencia habitual se controlan a través del MIEDO.
Los lectores pueden tomar nota de lo que a lo largo del texto se va mostrando, descubriendo..., en torno a la sociedad del miedo, el miedo en el anciano, el miedo femenino... Encontrarán una serie de propuestas para desarrollar sus sistemas de alarma y de alerta, y así aprenderán a solventar sus miedos, pero sin miedo.
PENARES, QUEJARES Y CURARES
Este libro abre una serie de siete, dedicados al Humanismo Sanador, una disciplina que pretende devolver al ser de humanidad a una posición sanadora, en torno a diferentes aspectos que se han convertido en mecanismos de enfermedad.
El texto analiza y estudia cuestiones de flagrante actualidad en temas de salud, como: la depresión, la violencia, la contaminación, el estrés, el miedo... Y propone abordajes terapéuticos, tanto a nivel energético como humanístico.
* Este libro es el número I, de los 7 de una primera serie que se publicó de HUMANISMO SANADOR, que recogen las enseñanzas que el Doctor J.L. Padilla Corral impartió durante el curso 2001-2002 en TIAN, Sede Central de la Escuela Neijing.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
El presente texto se corresponde con el programa que con el mismo título se emite en “Comunicaciones Tian”, Internet Radio, de la Escuela Neijing, desde su Sede Central: el ideograma viviente Tian, en Pozoamargo, Cuenca, España.
Preguntas en torno a los muy diversos temas que preocupan a cualquier persona que nos sintonice, y que, canalizadas a través de D. Javier Arias Muñoz, se le hacen al Dr. José Luis Padilla Corral, a las que da siempre respuesta. Respuestas universales, humanistas, originales... Este libro recoge casi 500 de ellas, que han sido organizadas por temas.
RADIO PIRATA 24 horas... y más
Es una recopilación fiel de lo acontecido en 24 horas y más de tiempo de emisión ininterrumpida en Comunicaciones Tian dentro de la denominada “Radio Pirata”, un programa sorpresa que aparece a lo largo de cada mes a propósito de un tema de actualidad.
Nada faltó en el plató: entrevistas, canciones, corresponsalías, sorpresas y, de forma culminante, el texto que ahora les presentamos, obra de entusiastas transcriptoras y eficiente impresión que consiguieron poner el toque de ‘to be continued’ a esta experiencia de 24 horas y más realizada en Tian, y que, sin duda, por mucho tiempo será inolvidable.
REBELIÓN EN LA CHARCA
Este texto abarca esos dilemas que nos planteamos, problemáticas o dificultades que nos hacen sentirnos enfangados en la chaca; y no podemos salir de ella.
Cuestiones como el riesgo, con sus tres "C": Carretera, Corazón y Cáncer; el divorcio, el aborto, la eutanasia, la locura...
Aquí encontrarán las claves para dar un salto y salir por fin de esa charca.
* Este libro es el número VI, de los 7 de una primera serie que se publicó de HUMANISMO SANADOR, que recogen las enseñanzas que el Doctor J.L. Padilla Corral impartió durante el curso 2001-2002 en TIAN, Sede Central de la Escuela Neijing.
SIN MARCHA ATRÁS
El libro comienza analizando cómo la “moral” ha permitido el desarrollo de las actitudes de “domesticación” del ser humano y cómo altera el funcionamiento del sistema inmunológico. Continúa con temas como el alcohol, las drogas, el terrorismo..., la fidelidad, la desesperación, la huida..., la obsesión, la sexualidad... Todo ello, impreso en nuestro genoma.
¿Hay marcha atrás en el genoma?
Creemos que sí.
* Este libro es el número V, de los 7 de una primera serie que se publicó de HUMANISMO SANADOR, que recogen las enseñanzas que el Doctor J.L. Padilla Corral impartió durante el curso 2001-2002 en TIAN, Sede Central de la Escuela Neijing.
UNIVERSO SANADOR Encuentros de Formación Continuada en Salud
Este texto es la recopilación de los ocho libros que se corresponden con los ocho “Encuentros de Formación Continuada en Salud” que el Doctor José Luis Padilla realizó durante 2017 en La Fragua, Sede de la Escuela Neijing en Madrid, y que llevan el título genérico de "UNIVERSO SANADOR".
Unos encuentros que comenzaban con un tiempo de meditación, para, partiendo de la presentación de un caso clínico –que el Doctor Padilla prefiere llamar “historia de vida”- ir elaborando elementos teóricos y prácticos de gran utilidad para cuando tengan ante sí a un paciente similar, semejante, parecido..., aunque nunca será igual. Tengan en cuenta que cada paciente es un Universo.
UNIVERSO SANADOR 一 (1) Abordaje Humanista y Energético de las Neoformaciones
Es el libro número 1 (一) de la colección de ocho textos que se corresponden con los ocho “Encuentros de Formación Continuada en Salud” que el Doctor José Luis Padilla realizó durante 2017 en La Fragua, Sede de la Escuela Neijing en Madrid, y que llevan el título genérico de "UNIVERSO SANADOR".
Unos encuentros que comenzaban con un tiempo de meditación, para, partiendo de la presentación de un caso clínico –que el Doctor Padilla prefiere llamar “historia de vida”- ir elaborando elementos teóricos y prácticos de gran utilidad para cuando tengan ante sí a un paciente similar, semejante, parecido..., aunque nunca será igual. Tengan en cuenta que cada paciente es un Universo.
Estos textos recogen todo ese Abordaje Humanista y Energético.
UNIVERSO SANADOR 七 (7) Abordaje Humanista y Energético de la Patología Propia de la Mujer
Es el libro número 7 (七) de la colección de ocho textos que se corresponden con los ocho “Encuentros de Formación Continuada en Salud” que el Doctor José Luis Padilla realizó durante 2017 en La Fragua, Sede de la Escuela Neijing en Madrid, y que llevan el título genérico de "UNIVERSO SANADOR".
Unos encuentros que comenzaban con un tiempo de meditación, para, partiendo de la presentación de un caso clínico –que el Doctor Padilla prefiere llamar “historia de vida”- ir elaborando elementos teóricos y prácticos de gran utilidad para cuando tengan ante sí a un paciente similar, semejante, parecido..., aunque nunca será igual. Tengan en cuenta que cada paciente es un Universo.
Estos textos recogen todo ese Abordaje Humanista y Energético.
UNIVERSO SANADOR 三 (3) Abordaje Humanista y Energético de la Enfermedad Mental
Es el libro número 3 (三) de la colección de ocho textos que se corresponden con los ocho “Encuentros de Formación Continuada en Salud” que el Doctor José Luis Padilla realizó durante 2017 en La Fragua, Sede de la Escuela Neijing en Madrid, y que llevan el título genérico de "UNIVERSO SANADOR".
Unos encuentros que comenzaban con un tiempo de meditación, para, partiendo de la presentación de un caso clínico –que el Doctor Padilla prefiere llamar “historia de vida”- ir elaborando elementos teóricos y prácticos de gran utilidad para cuando tengan ante sí a un paciente similar, semejante, parecido..., aunque nunca será igual. Tengan en cuenta que cada paciente es un Universo.
Estos textos recogen todo ese Abordaje Humanista y Energético.